Blog y revista digital por Gimetric Arquitectos

El Manual de Autoconstrucción es un trabajo creado por el gobierno mexicano para garantizar a las familias mexicanas el derecho del hogar y el patrimonio, instruyendo acerca del mundo de la construcción. En este post, nos enfocaremos específicamente en el capítulo “Pisos” que nos describe todo lo que debemos conocer acerca de este elemento.

FIRME

Antes de colocar el piso se debe colar el firme, que es una capa de concreto armado que cubre directamente el terreno y las cimentaciones que tiene la función de recibir y dar resistencia al piso. Sobre este se colocara el acabado.

Herramientas y materiales: pala, hilo, cuchara, nivel de burbuja, botel de 19lts, regla, pisón de mano, calzas de madera, carretilla, cemento compuesto 30R, arena no.4, agua, grava, malla electrosoldada y ladrillos.

Observaciones especiales:

⦁ Se deben colocar la tubería de las instalaciones antes de vaciar el colado.

⦁ Se recomienda colocar un aislante de humedad entre el firme y el suelo, puede ser un plástico que cubra toda la superficie.

 

Procedimiento:

⦁ Nivelar el terreno, se puede utilizar tierra sobrante de la excavación, rellenar el área contenida en el interior de los contracimientos hasta llegar al nivel inferior del firme (8cm).

⦁ Compactar la tierra usando el pisón de mano.

⦁ Cuando el terreno se encuentre perfectamente nivelado y compactado, se procederá a colocar la malla electrosoldada, cubriendo la totalidad de la superficie.

⦁ Colocar pequeñas piedras debajo de la malla para asegurarse de que esta no toque directamente el terreno.

⦁ Colar el concreto y para asegurarse que quede perfectamente horizontal se recomienda colocar ladrillos en la parte interior de la superficie, además de utilizar una regla y un nivel de burbuja para corregir niveles.

⦁ Para iniciar con el colado, primero viertelo en una esquina y lo vas extendiendo con una pala, se llenará lentamente.

⦁ Una vez colado el firme, hay que dejar fraguar el concreto tres días antes de pisarlo.

 

 

ACABADOS EN PISO

Los acabados en pisos son propiamente las terminaciones que a este elemento se le dan. En este manual se explican dos tipos distintos: piso de concreto y piso cerámico.

Herramientas y materiales: cuchara, regla de madera, llana metálica, cuchara de yesero, pala, nivel de burbuja, criba, bote de 19 lt, cemento mortero, arena cernida, agua, cemento blanco, junta o boquilla y adhesivo para azulejos.

Observaciones especiales: Es muy importante tomar en cuenta el nivel del piso terminado (el espesor varía según el terminado a elegir) para determinar la altura de los vanos de las puertas y los peraltes de las escaleras.

⦁ Piso de concreto

Los pisos de concreto normalmente tienen un espesor de 3 cm.

Para proteger el piso contra futuros agrietamientos es recomendable hacer un rayado en pisos de cemento en cuadros de 50×50 cm.

En caso de que se desee añadir color al piso, el colorante debe espolvorearse sobre la superficie húmeda y extenderse con movimientos de llana circulares.

 

Procedimiento:

⦁ Colocar maestras (pequeñas piezas de madera o de cualquier otro material que tengan el mismo espesor que el piso vaya a tener) sobre el firme.

⦁ Humedecer el firme limpiandolo muy bien.

⦁ Verificar continuamente el nivel de piso con regla.

⦁ La terminación final se hace con la llana metálica por medio de movimientos circulares obteniendo con ello una superficie tersa y uniforme.

⦁ Una vez que se ha terminado el fraguado inicial, se procederá a espolvorear cemento sobre la superficie del piso recién terminado.

⦁ El cemento se debe mantener húmedo por 8 días, por lo que debe de ser continuamente humedecido, evitando con ello posibles agrietamientos en el piso durante el proceso de secado del concreto.

⦁ Piso cerámico

El espesor de las piezas es de aproximadamente 1.5 cm. El espesor de la mezcla sobre la que se colocan las piezas puede variar entre los 3 y 6 mm. Este es un factor muy importante a tomar en cuenta en la instalación de las puertas y en la construcción de escaleras.

 

Procedimiento:

⦁ Se puede fabricar una mezcla a partir de mortero, o comprar uno específico para el cerámico a utilizar.

⦁ Humedecer el firme limpiandolo muy bien, al igual que las piezas de cerámico.

⦁ Para evitar tener desperdicios de material se recomienda medir muy bien el piso a cubrir, las piezas completas que se necesitan, así como el tamaño de las que requieran ser cortadas (pueden ser cortadas con una cortadora o pulidora).

⦁ El mosaico debe empezar a colocarse en una esquina para que esta sirva de guía de instalación para el resto del piso.

⦁ Aplicar una capa del adhesivo con un espesor aproximado de 3 mm. utilizando para ello la parte lisa de una llana cubriendo sólo la superficie que se pueda trabajar en la próxima hora.⦁ Hacer un rayado horizontal en una sola dirección sobre el adhesivo recién aplicado.

⦁ Colocar las piezas procurando moverlas en sentido perpendicular al rayado del adhesivo y golpearlas levemente con el mango de la llana para asegurar su contacto con el adhesivo.

⦁ Es necesario tomar en cuenta que el espesor del adhesivo no sea mayor de 6 milímetros, pues ello puede provocar que el piso quede hueco y eventualmente se despeguen las piezas.

⦁ Hay que emboquillar o juntear el piso, para esto hay que esperar al menos 48 horas después de haber terminado de colocar el piso cerámico.

⦁ La boquilla puede hacerse con una lechada de cemento blanco o bien con una junta o boquilla comercial.

⦁ Limpiar con un trapo evitando así que se manche el piso cerámico.

 

Realiza tu proyecto con nosotros: Gimetric Arquitectos

Arquitectura | Interiorismo | Remodelacion

Blog by Grupo Gimetric

Suscríbete al blog y comparte tus post favoritos en tus redes sociales!💗

REDES SOCIALES

Encuéntranos en:

Facebook | Instagram | Pinterest | Youtube| Tiktok

Fuente de imágenes: Pinterest

Comparte esta entrada

1 comentario

  1. Yo amo el DIY, pero en estos casos siempre preferiré contratar a un profesional. Sin embargo muchas gracias por compartir tan valiosa información

Deja un comentario

error: Content is protected !!