Blog y revista digital por Gimetric Arquitectos

La lectura concretamente es un pilar de gran ayuda en cualquier profesión, es por lo que cualquier estudiante o interesado de la materia de arquitectura o interiorismo debería saber cuáles son las lecturas imprescindibles, pensando en ello, hemos recopilado este top con 3 libros de arquitectura e interiorismo, que seguro te serán útiles para ti. 

 

Cómo se proyecta una vivienda 

Autor: José L. Moia 

 

El libro revisa cada uno de los procesos que deben tenerse en cuenta a la hora de proyectar una casa: desde el planteamiento previo, las consideraciones acerca del lugar y las necesidades de los clientes, pasando por la elaboración de organigramas funcionales, el estudio de cada una de las piezas, su interrelación y las circulaciones, hasta llegar, finalmente, a las decisiones generales sobre el uso de los materiales interiores y exteriores. 

 

Las Medidas De Una Casa 

Autor: Xavier Fonseca  

 

Todas las medidas para el diseño de una casa. Desde el tamaño de los muebles hasta la altura de los accesorios ¿Cuánto debe medir una escalera o un área de circulación? Esta obra imprescindible da al lector, de manera clara y sencilla, todos los datos de la antropometría, análisis de mobiliario, diseño urbano, control ambiental, incluyendo el uso de energía solar, circulaciones y otros. Además, incluye un capítulo sobre las necesidades para conjuntos y zonas habitacionales. 

Es un libro muy completo y bien ilustrado, para de una vez por todas crear y diseñar espacios hechos a la medida. 

 

Le Corbusier: Análisis de la forma 

Autor: Geoffrey Baker 

 

Este libro estudia la arquitectura de Le Corbusier a partir de un análisis exhaustivo de sus principales obras mediante diagramas, perspectivas y esquemas comentados. Proyectos como la villa Savoye, o el convento de La Tourette son diseccionados en más de cincuenta dibujos explicativos que revelan las estrategias proyéctales y el punto de vista de Le Corbusier en relación con el emplazamiento de sus edificios, los ejes, la volumetría, la distribución en zonas del programa, la forma de acceso, los recorridos, la orientación, la selección de las vistas, el asoleamiento, la iluminación, la estructura, la composición de los planos de fachada, los detalles constructivos y otros aspectos del diseño arquitectónico. 

 

 DESCÁRGALOS TODOS AQUÍ

 

Artículos increíbles para complementar tus interiores que ¡te van a encantar! ✨
Si te encuentras en Europa te recomendamos estos productos increíbles: https://www.amazon.es/shop/gimsblog
Blog by Grupo Gimetric
Suscríbete al blog y comparte tus post favoritos en tus redes sociales!💗
REDES SOCIALES
Encuéntranos en:
Facebook | Instagram | Pinterest | Youtube Tiktok
Fuente de imágenes: Pinterest

Comparte esta entrada

Deja un comentario

error: Content is protected !!