Blog y revista digital por Gimetric Arquitectos


Neri Oxman, investigadora del MIT Media Lab, estableció un modelo para explicar que la creatividad está inmersa en la interacción entre el arte, lel diseño, la ciencia y la ingeniería. La salida de una es la entrada de otra.
Podríamos percibir cómo todo tiene sentido en el arte, a través de él se recoge información acerca del contexto mediante la percepción.
Información que es transformada en conocimiento gracias a la ciencia, a través de la exploración. Conocimiento que es llevado a la utilidad mediante la ingeniería, debido a la invención. Utilidad que el diseño convierte en comportamiento y contexto cultural, mediante la comunicación. Comportamiento cultural que retoma el arte, para cuestionar de nuevo nuestra percepción del mundo.

Arte permeado por la ciencia.

Un ejemplo clásico se percibió con Salvador Dalí a través de la influencia del trabajo de científicos como Albert Einstein. Apreciaciones visibles en sus producciones artísticas/culturales.
Cuando se agudizó la perspectiva de Dalí para determinar que la realidad no podía reducirse a un único flujo, enmarcando su superlativa participación en el surrealismo; e incluso en el periodo nuclear donde el átomo se convirtió en su tema de reflexión preferido y surgieron obras como Idilio atómico y uránico melancólico o Las tres esfinges de Bikini.

Innovación y creatividad.

Cuando nos referimos a la innovación es inevitable pensar en Leonardo da Vinci que es un genio universal que marcó el renacentismo italiano y materializó progresos en diversas disciplinas. Desde sus contribuciones a la Medicina con el Hombre de Vitruvio, pasando por la Ingeniería con el Codex Atlanticus, y llegando hasta el 3er arte con La Mona Lisa; que lo catapultaron como un verdadero polímata.

De carácter transversal.

La creatividad no depende ni radica de un sólo lugar.
La ciencia, el arte, la ingeniería y el diseño deben ser juzgados como un todo. Desde esa perspectiva holística es que se ejecutan los hechos y se dimensionan los avances.

 

¿Y en qué consiste el Ciclo de Krebs?

Este proceso es uno de los más importantes para la vida ya que consiste en una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas que en este caso forman una parte esencial de la respiración celular en todas las células aerobias.

Estas reacciones químicas generan energía y la energía generada produce la siguiente reacción química.

En el Ciclo Krebs de la Creatividad pasa algo parecido. En cada una de las fases se genera un output y el output que se genera es el input para la siguiente fase.

 

CICLO DE KREBS DE LA CREATIVIDAD

Por lo tanto el Ciclo de Krebs de la Creatividad viene a ser un motor creativo.

Neri Oxman entiende la creatividad como un ciclo que se va moviendo entre diferentes disciplinas por etapas.

Ciencia, Ingeniería, Diseño y Arte.

Cada una de ellas se retroalimenta de lo que genera la anterior, de la siguiente manera:

CIENCIA

Comencemos por la ciencia. La ciencia tiene como objetivo explicar y predecir el mundo que nos rodea. Mediante la exploración de la información que percibe de su alrededor genera conocimiento.

Input= Información

Medio= Exploración

Output= Conocimiento

 

INGENIERÍA

La ingeniería aplica el conocimiento que ha generado la ciencia y desarrolla soluciones empíricas a problemas. Por medio de invenciones convierte el conocimiento en utilidad, en algo útil.

Input= Conocimiento   

Medio= Invención

Output= Utilidad

DISEÑO

Podemos entender el diseño de dos formas. Por un lado el diseño se encarga de adaptar las utilidades que genera la ingeniería, opera a través de la especulación, ideando estrategias imprevistas que desafían los supuestos preconcebidos sobre cómo usamos y vivimos dentro del entorno construido. Por otro lado el diseño opera ofreciendo soluciones prácticas, y a menudo utilitarias, que se pueden implementar rápidamente. El primero tiene la mentalidad del arte, mientras que las fronteras entre el segundo y la ingeniería son, en el mejor de los casos, difíciles de analizar. El diseño adapta la utilidad de la ingería al ser humano mediante la comunicación cambiando la manera en la que interactuamos con el entorno.

Input= Utilidad

Medio= Comunicación

Output= Cambio en el comportamiento y contexto cultural

 

ARTE

El arte sin embargo observa el comportamiento y el contexto cultural y se cuestiona nuestra percepción del mundo, que lleva en mucho de los casos a obtener otra reinterpretación del entorno que nos rodea

Input= Comportamiento y contexto cultural

Medio= Cuestionamiento

Output= Nueva percepción del mundo o interpretación de la información

 

¿Qué significa esto?

Que en esta visión la ciencia y el arte solo están a un paso, son parte de un mismo proceso.

La creatividad es una palabra que últimamente está en boca de todo el mundo. Sobre todo la usamos para referirnos a persona que logran crear cosas con muy buen acabado estético o que consigue plasmar sus emociones a la perfección en cualquier tipo de arte.

Pero.. ¿Y si te digo que la creatividad va mucho más allá de eso?

En un mundo en el que estamos acostumbrados a definir, separar y clasificar cosas quizás conectar, mezclar, intuir, sea lo que dé respuesta a nuestras preguntas.

 

 

Blog by Grupo Gimetric
Suscríbete al blog y comparte tus post favoritos en tus redes sociales!💗
REDES SOCIALES
Encuéntranos en:
Facebook | Instagram | Pinterest | Youtube Tiktok
Fuente de imágenes: Pinterest

Comparte esta entrada

Deja un comentario

error: Content is protected !!