LA ARQUITECTURA VERNÁCULA: HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS
¿Qué es?
La arquitectura vernácula no es un estilo concreto, más bien se refiere a la arquitectura nativa de un lugar, utilizando los recursos que se encuentran en su entorno, como la madera, bambú, fibras naturales, piedras naturales, entre otros. Este tipo de arquitectura es considerada un símbolo de originalidad debido a que no se adaptan a las tendencias del momento, sino a los recursos y condiciones que tienen alrededor. Es muy importante ya que reflejan la cultura de la cual vienen estas edificaciones.
Características
⦁ Sus materiales tienen que ser de la región y se construyen de manera artesanal.
⦁ Las técnicas constructivas se desarrollan de forma autónoma y son propias de ese lugar.
⦁ Son construidas por los locales
⦁ Es un reflejo de la cultura y la población de la región.
⦁ Nace de la necesidad de las personas de adaptarse al entorno de cada lugar.