Las columnas son elementos verticales que forman parte del sistema estructural de una edificación. Existen muchos tipos para cubrir distintas necesidades de diseño y cálculos estructurales.
Tipos de Columnas
⦁ Según su forma: ⦁ Rectangulares ⦁ Cuadradas ⦁ Circulares ⦁ En L ⦁ En T ⦁ En Cruz ⦁ Poliédricas
Según su material
⦁ Acero: Además de ser muy resistentes, son fáciles de transportar, instalar y adaptar a las necesidades del proyecto.
⦁ Concreto armado: Se elaboran con concreto y varilla para dar mayor resistencia, son muy utilizadas debido a su resistencia a movimientos sísmicos.
⦁ Madera: Actualmente en desuso debido a que otros materiales son más resistentes.
⦁ Piedra: Estás columnas las encontramos en construcciones más rústicas, pero es muy resistente.
⦁ Tabique: Elaboradas con ladrillos, normalmente usadas para bardas o decoración.
⦁ Mixta: La combinación de cualquiera de los materiales anteriores, normalmente se usa acero con concreto.
Según su función
⦁ Estructurales: Estas se utilizan como elemento del sistema estructural de la construcción.
⦁ Decorativas: Son recursos estéticos de la construcción sin necesidad de tener alguna función estructural.
Según su lugar de colocación
⦁ Adosadas: Son columnas situadas a lado de algún muro u otro elemento estructural.
⦁ Exenta o aislada: Se encuentran separadas de otro elemento estructural.
⦁ Entregada: El fuste de la columna está empotrado al muro contiguo.
⦁ Embebida: Está parcialmente unida a otro elemento estructural.