ARQUITECTURA MODULAR CÓMO LA ARQUITECTURA DEL FUTURO | ¿QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?
Cada día salen nuevas tecnologías que nos permiten crear nuevas formas de hacer las cosas y la arquitectura no se queda atrás, siempre van a evolucionar los materiales, diseños y métodos de construcción, y la arquitectura modular viene a revolucionar la industria.
¿Qué es la Arquitectura Modular?
La arquitectura modular es un sistema de diseño y construcción que utiliza módulos prefabricados que pueden ser conectados entre sí para formar una construcción completa. Estos módulos pueden ser fácilmente producidos ya que son similares en tamaño, forma y función, y tienen características muy particulares: ⦁ Reemplazable: Debido a que son similares, podemos cambiar un módulo por otro sin complicaciones. ⦁ Recuperable: Pueden ser removidos parcial o totalmente sin perder sus cualidades. ⦁ Apilable: Con una grúa es posible colocar un módulo encima de otro dependiendo de las necesidades del usuario. ⦁ Fácil de Transportar: Gracias a sus características, los materiales y formas de los módulos nos permiten transportarlos del lugar de fabricación al terreno sin sufrir daños.
Proceso de Construcción de una obra modular
⦁ Diseñar el proyecto: Una vez analizando las necesidades del usuario y del terreno, se propone un diseño de la ubicación y conexión de los módulos. ⦁ Preparación del terreno: Para colocar los módulos, se deberá hacer la preparación del terreno y la cimentación correspondiente al proyecto. ⦁ Fabricación de los módulos: Estos se producen en una fábrica para posteriormente trasladarlos al lugar del terreno. ⦁ Transportación: Para lograr que los módulos lleguen de la fábrica al lugar de construcción, se debe seguir un protocolo de seguridad para evitar daños y accidentes. ⦁ Instalación de los módulos: Una vez teniendo los módulos en el terreno, se montan y ensamblan entre sí.
⦁ Reducción de tiempos: Tanto en el diseño como la construcción, su tipo fabricación nos ayuda a optimizar. ⦁ Optimización de costos: Gracias a que son prefabricados, estos disminuyen el riesgo de tener gastos imprevistos. ⦁ Adaptabilidad: Debido a su fácil manipulación, podemos modificar el ensamble de los módulos dependiendo de las necesidades que tengamos. ⦁ Seguridad: Los módulos están fabricados con altos estándares, que nos permiten evitar daños en su estructura y los hacen durables. ⦁ Eficiencia energética: Los materiales utilizados nos brindan una reducción de la energía y un menor impacto ambiental