ARQUITECTURA

NO PINTES TU CASA SIN SABER LO QUE LE CORBUSIER DESCUBRIÓ EN 1931

¿Estás a punto de elegir los colores de tu casa? Espera. Antes de abrir la lata de pintura, necesitas conocer la visión del genio moderno: Le Corbusier.

Este arquitecto no solo revolucionó la forma de construir… también transformó el modo de entender el color como una herramienta arquitectónica. Y lo mejor: su legado cromático sigue vigente y es una guía invaluable para diseñar espacios con armonía, intención y belleza.

¿Quién fue Le Corbusier y qué tiene que ver con el color?

Charles-Édouard Jeanneret-Gris, mejor conocido como Le Corbusier, fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Su enfoque racionalista, su amor por las proporciones, y su visión del diseño como una síntesis entre arte y funcionalidad lo convirtieron en una figura clave del Movimiento Moderno.

Pero hay algo que pocos conocen: Le Corbusier fue también un maestro del color.

Para él, los colores no eran elementos decorativos, eran parte fundamental de la arquitectura, capaces de modificar la percepción del espacio, influir en el estado emocional de las personas, y definir la atmósfera de un lugar.

“El color es un factor de nuestra existencia. El color es un desencadenante psíquico. El color modifica los espacios.”

— Le Corbusier

La historia detrás de las Paletas Polychromie Architecturale

En 1931, Le Corbusier colaboró con la firma suiza Salubra, una empresa de papeles pintados. El resultado fue la creación de una paleta de colores revolucionaria, que hoy se conoce como la Polychromie Architecturale.

¿Qué tenía de especial?

•Se basaba en la psicología del color, la teoría del contraste simultáneo de Chevreul y los principios del arte moderno.

•Incluía paletas listas para usar: combinaciones armónicas pensadas específicamente para interiores arquitectónicos.

•Los colores estaban diseñados para crear sensaciones: amplitud, serenidad, concentración, alegría, profundidad…

En total, Le Corbusier creó 43 colores (14 en 1931 y 29 en 1959), agrupados en gamas que hoy siguen siendo utilizadas por arquitectos, diseñadores y artistas.

¿Por qué Le Corbusier era un maestro del color?

Aquí algunas razones por las que su enfoque es tan respetado hasta hoy:

1. Usaba el color para esculpir el espacio

Le Corbusier entendía que un muro blanco no se percibe igual que uno en azul profundo. Usaba el color para alargar pasillos, ensanchar habitaciones, dar altura a los techos o hacer más acogedores los rincones.

2. Color con intención, no por estética

Para él, cada color debía tener un propósito emocional y espacial. Un tono no solo debía “verse bonito”, debía sentirse correcto.

3. Neutralidad + acentos emocionales

Una gran lección de sus paletas es el balance entre colores neutros estructurales (arenas, grises, verdes suaves) y acentos emocionales (rojos profundos, amarillos intensos, azules misteriosos).

4. La armonía como principio universal

Sus combinaciones jamás “gritan”. Son sutiles, cálidas, funcionales, atemporales. Y eso es clave en la arquitectura que envejece bien.

Cómo aplicar la Polychromie Architecturale hoy

Aunque sus paletas se crearon hace más de 90 años, son sorprendentemente actuales. ¿Cómo usarlas en casa o en un proyecto?

•Elige una base neutra estructural (como “Gris foncé 59” o “Le Sable”).

•Añade un acento emocional según la función del espacio (por ejemplo, “Bleu Outremer 31” para relajación o “Orange vif” para energía).

•Apuesta por la armonía en lugar del contraste fuerte.

•Usa el color para guiar la circulación, definir zonas y marcar atmósferas.

Y si quieres llevarlo al siguiente nivel, algunas marcas como Keim y Les Couleurs Suisse AG han relanzado sus paletas con fórmulas originales, permitiendo usar estos colores en proyectos reales.

Cuando pintas tu casa sin un plan, te arriesgas a crear espacios desequilibrados, fríos o caóticos. Pero si sigues la sabiduría de Le Corbusier, puedes convertir cualquier habitación en una experiencia sensorial coherente y placentera.

No se trata solo de elegir “el color que te gusta”. Se trata de elegir el color que tu espacio necesita.NO

 

 

¿Listo para transformar tu espacio en un lugar que realmente amas? Nuestro equipo de arquitectos y diseñadores está aquí para guiarte en cada paso. Agendar una asesoría es el primer paso hacia el diseño de tus sueños.

¡Haz clic aquí para reservar tu cita!

Realiza tu proyecto con nosotros: Gimetric Arquitectos

Arquitectura | Interiorismo | Remodelación

 

Blog y revista digital by Grupo Gimetric

Suscríbete al blog y comparte tus post favoritos en tus redes sociales!💗

REDES SOCIALES

Encuéntranos en:

Facebook | Instagram | Pinterest | Youtube| Tiktok

Fuente de imágenes: Pinterest 

Gimetric

Esta web usa cookies.